México, un país con una gastronomía rica y diversa, nos ofrece una amplia gama de dulces típicos que son un deleite para el paladar. Por eso, aquí te presentamos 20 dulces típicos mexicanos.
Dulces típicos mexicanos
Nuestro país nace con una combinación de culturas; la herencia de tradiciones de la cultura prehispánica, y la entrada de sabores españoles que marcan la formación de una sensación exquisita y única en el paladar.
Con el paso de los años, los dulces heredados de Mesoamérica como el tzoalli o saule, se mezclaron con los dulces o tradiciones españolas.
A continuación, te presentamos 20 de los dulces típicos mexicanos más populares que debes probar:
1. Palanquetas
Un clásico mexicano hecho con cacahuates bañados en caramelo. Las preparamos con piloncillo, azúcar o cualquier otro tipo de endulzante. Los cacahuates, bañados en la mezcla de base azucarada, son colocados en mantequilla. Una vez soportado, el crocante es cortado en porciones pequeñas para el deleite del que desee.
2. Obleas
Un dulce tradicional de Colima y Zacatecas. Las elaboramos con una base de harina y azúcar, dándoles una forma característica doblada.
3. Ate
Un dulce michoacano que existe desde el Virreinato. Se cocina la pulpa de membrillo, guayaba o pera con azúcar y agua en una cacerola de cobre. Luego, se licúa la mezcla y se coloca en moldes para servir.
4. Cacahuates Garapiñados
Cacahuates sin cáscara bañados en caramelo. Algunas veces, les añadimos ajonjolí para realzar su sabor.
5. Glorias
Un dulce de Nuevo León hecho con leche, azúcar, miel y vainilla. Se cocina la mezcla en un cazo hasta que se condense y se sirve con nuez picada. En curiosos aspectos de bolitas, este es un dulce que se queda en la vida.
6. Cocada
Un dulce de coco rallado, leche condensada y esencia de vainilla. Se mezcla todo y se hornea hasta que esté dorado.
7. Dulce de Mostachón
Un dulce similar a las glorias, pero con un sabor a mantequilla. Se coloca una nuez encima del dulce a modo de corona.
8. Muéganos
Bolitas de harina de trigo, agua, manteca y anís. Se hornean hasta que estén doradas y crujientes.
9. Alegrías
Un dulce prehispánico hecho con amaranto, caramelo y miel. Se mezcla todo y se presiona hasta formar una barra.
10. Macarrones de Leche
Un dulce poblano hecho con leche, huevo, azúcar y cajeta. Se mezclan todos los ingredientes y se hornean hasta que estén dorados.
11. Dulce Cristalizado
Frutas sumergidas en piloncillo que se hierven hasta que adquieren un color cristalino.
12. Camote
Un dulce poblano hecho con camote hervido y revuelto con azúcar. Tiene un sabor dulce amargo.
13. Dulce de Tamarindo
Bolitas de tamarindo endulzadas. Tienen un sabor ligeramente picoso.
14. Borrachitos
Dulces de harina con un ligero toque de azúcar y licor. Tienen un sabor ligeramente amargo.
15. Cajeta de Celaya
Una mezcla de leche de cabra, vainilla y vino. Se puede untar sobre pan o comer sola.
16. Cascaritas de Naranja
Un sabroso manjar mexicano creado a partir de las cascaras de naranjas peladas que se remojan en agua con azúcar durante una noche, se hierven y se espolvorean con azúcar.
17. Rollo de Guayaba
Un dulce guanajuatense hecho con pulpa de guayaba cocida. Se hierve la pulpa hasta formar una pasta, se inscribe y se le da una consistencia azucarada.
18. Alfajor de Coco
Un dulce hecho con coco, azúcar y un colorante rosa. Se cocina a fuego lento hasta que esté dorado.
19. Merengues
Traídos a México, dulces hechos con clara de huevo, harina de maíz y esencia de vainilla. Se combinan con diferentes frutas y azúcar para crear una variedad de sabores.
20. Dulces de Pepitas
Dulces hechos con semillas de calabaza, azúcar y a veces otros ingredientes como canela o vainilla.
Dulce variedad muy mexicana
La diversidad cultural y culinaria del país refleja una rica variedad de dulces típicos mexicanos, los cuales combinan sabores auténticos con tradiciones ancestrales para crear delicias únicas y deliciosas.